Estudio: Presidente Nayib de El Salvador tiene aprobación popular del 90,4 por ciento

San Salvador .- Un estudio elaborado por la Unidad de Investigación del periódico La Prensa Gráfica (LPG Datos) señala que el presidente salvadoreño Nayib Bukele cierra el tercer trimestre de trabajo “con una aprobación del 90,4%”, la más alta para un presidente salvadoreño en los últimos 20 años.

Según el estudio de LPG Datos, el 74,3% de los salvadoreños califican como muy bueno o bueno el trabajo en el tema de la seguridad pública, mientras que un 15,3% lo señala como regular y el 0,4% como malo.

El diario señaló en su publicación que «la imagen del mandatario se ve impulsada por el trabajo que ha hecho para contener la inseguridad, lo cual ha sido el principal problema que afecta al país durante los últimos 10 años».

Desde el 1 de junio, la policía ha capturado a 12.347 personas por delitos de homicidios, extorsión, hurto, lesiones, robo y violaciones, según un informe de Seguridad Nacional de la presidencia.

Sin embargo, no todos avalan el trabajo de Bukele. Los diputados la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), la mayor fuerza política opositora del país, criticaron duramente al mandatario porque no cumplió la promesa de traer al país al expresidente Mauricio Funes, asilado en Nicaragua desde 2016 y que es requerido por la justicia salvadoreña para que responda por la malversación de unos 351 millones de dólares.

El diputado Carlos Reyes, jefe de la bancada de Arena en la Asamblea Legislativa, reconoció que la instalación de la CICIES es algo positivo, pero sostuvo que ésta “tiene que ser independiente, transparente, apegada a la Constitución, pero sobre todo que sea acompañada con medidas que fortalezcan a la Fiscalía General de la República”.

Reyes también consideró un acierto que “se hayan mejorado las relaciones con Estados Unidos” y la visita al país de altos funcionarios de ese gobierno. VOA