Todo un éxito el Primer Festival Salvadoreño en Barcelona 2019

Barcelona .- El pasado fin de semana desarrolló el Primer Festival Salvadoreño en Barcelona, evento organizado por la Asociación Cultural Casa El Salvador, el Ayuntamiento de L`Hospitalet ,el Ayuntamiento de Barcelona y el Consulado General de El Salvador en Barcelona.

La comunidad salvadoreña disfrutó de una tarde cultural familiar, con presentaciones musicales de artistas salvadoreños, puestos de comidas salvadoreñas y mucha alegría. El evento fue todo un éxito y reunió a toda la familia salvadoreña en Cataluña en una tarde de nostalgia y colorido.

Correspondió a la periodista y modelo salvadoreña Fabiola Cuestas la animación del Primer Festival Salvadoreño en Barcelona 2019. © Foto Daniel Orellana Reynado

En la imagen los invitados especiales que asistieron al evento, aparecen en su orden la señora presidenta de la Asociación Cultural Casa el Salvador Maria Luisa Jauregui, el presidente de la Cámara Latina de Comercio Lester Burton, la presidenta de la Federación de Salvadoreños en Cataluña Judith Reynado y el coordinador de Ciudadanía del Ayuntamiento de Hospitalet Ernesto Carrion Sablich entre otros.
El pasado fin de semana desarrolló el Primer Festival Salvadoreño en Barcelona, evento organizado por la Asociación Cultural Casa El Salvador, el Ayuntamiento de L`Hospitalet ,el Ayuntamiento de Barcelona y el Consulado General de El Salvador en Barcelona.

El payaso Lamparín llevó alegría y colorido a los niños salvadoreños que asistieron al festival.
El pasado fin de semana desarrolló el Primer Festival Salvadoreño en Barcelona, evento organizado por la Asociación Cultural Casa El Salvador, el Ayuntamiento de L`Hospitalet ,el Ayuntamiento de Barcelona y el Consulado General de El Salvador en Barcelona.

En la foto la señora presidenta de la Asociación Cultural Casa El Salvador Maria Luisa Jauregui, organizadora del festival. Aparecen también los cónsules del Consulado General de El Salvador en Barcelona.
La gastronomía salvadoreña fue disfrutada por chicos y grandes, a lo largo del lugar se instalaron puestos de comidas de cada región de El Salvador.