El desalojo de inmigrantes en París exacerba las críticas al Gobierno francés

París .- El violento desalojo policial de un campamento de inmigrantes en la simbólica Plaza de la República de París se ha convertido en un asunto de gran calado político que, ante las críticas recibidas, ha llevado al ministro del Interior a pedir una investigación interna sobre la actuación de los agentes.

Los vídeos y fotografías de lo sucedido no tardaron en hacerse virales en las redes: las fuerzas del orden desmantelaron las más de 500 tiendas de campaña instaladas tirando al suelo a quienes dormían en su interior y sin aparentes miramientos ni hacia sus integrantes ni hacia los periodistas presentes.

La asociación Utopia 56 denunció en Twitter que tanto las tiendas como las cerca de 1,000 mantas distribuidas a esos inmigrantes y demandantes de asilo habían sido ofrecidas por colectivos humanitarios gracias a donaciones de los ciudadanos.

El grupo había sido desalojado la semana pasada del suburbio parisino de Saint-Denis y, evacuado de nuevo por la policía entre enfrentamientos y gases lacrimógenos, tuvo que volver anoche a ese mismo municipio de las afueras de la capital francesa.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, avanzó este lunes por la noche que había solicitado examinar los sucesos y tras la recepción de ese informe esta mañana añadió que ha pedido a la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN) que en un máximo de 48 horas esclarezca «varios hechos inaceptables».

Este polémico desalojo se presenta como un nuevo pulso entre la Alcaldía de París y el Ejecutivo sobre la gestión del alojamiento disponible para inmigrantes y refugiados, a los que según la regidora municipal, la socialista Anne Hidalgo, no se puede evacuar sin un «diagnóstico social previo» y sin hacerse cargo de los vulnerables. EFE